Dermatología

¿Con qué especialista trabajan?

En PROVITAL trabajamos con la doctora Augusta Valeria Alvarado, médico especialista en Dermatología

¿En qué se diferencia un dermatólogo de un cosmetólogo?
El dermatólogo es un médico general que hizo una especialidad en dermatología y que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la piel, mucosas, uñas y pelo. El cosmetólogo/ cosmiatría / esteticista es un profesional que hizo cursos en las diferentes ramas y no tienen autorización de realizar procedimientos invasivos en la piel.
¿Cómo saber si es cáncer de piel?

Una de las formas más fáciles que se pueden usar para revisar una lesión sospechosa es la regla ABCD. Esto quiere decir ver si la lesión es Asimétrica, con Bordes irregulares, Colores múltiples y Diámetro mayor a 5mm. Si usted tiene una lesión con estas características visite a su dermatólogo de confianza, los dermatólogos son especialistas en la detección y tratamiento del cáncer de piel.

 
¿En Provital tratan el cáncer de piel?

Si, en Provital nuestros especialistas están en la capacidad del diagnóstico, manejo y tratamiento del cancer de piel.

 
¿Qué es el melasma (paño, manchas del sol)? ¿Tiene cura?

El melasma es una condición en la que se presentan manchas oscuras principalmente en la cara. Esta condición tiene predisposición genética y es provocada por el sol por lo tanto no tiene cura. El tratamiento va a mejorar la intensidad de las manchas y evitar que aparezcan otras.

 
¿Qué es la rosácea? ¿Tiene cura?

La rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel de la cara en la que se presenta enrojecimiento y lesiones elevadas. Esta condición no tiene cura pero tiene control y tratamiento para mejorar su aspecto, evitar brotes intensos y su empeoramiento.

 
¿El acné tiene cura?

El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que no tiene cura, sin embargo un tratamiento oportuno va a mejorar la apariencia y evitar los brotes que provocan cicatrices y manchas de difícil tratamiento.

 
¿Cuál es el tratamiento del acné?

El acné se trata dependiendo de su severidad. El acné leve se puede tratar con medicación tópica a base de cremas y procedimientos mínimamente invasivos como peelings químicos. El acné moderado se trata con medicación por vía oral combinada con medicación tópica. El acné severo se trata con medicación por vía oral de uso muy delicado que debe ser bien controlado por el médico dermatólogo. Luego del tratamiento de los brotes de acné de acuerdo a su severidad se debe prescribir tratamiento de mantenimiento.

 
¿Qué son las verrugas?

Las verrugas son lesiones contagiosas producidas por un virus, por lo tanto su tratamiento es la destrucción. Para lograr su completa destrucción muchas veces se requieren varias sesiones y el cumplimiento estricto por parte del paciente.

 
¿Qué son los hongos de las uñas - onicomicosis? ¿Tiene cura?

Los hongos son microorganismos que infectan con frecuencia las uñas. El tratamiento por lo general es vía sistémica con tabletas durante un período determinado. El dermatólogo es el profesional de elección para indicar y prescribir esta medicación.

 

Dermatología estética y  medicina anti-envejecimiento

¿Qué es el rejuvenecimiento facial?

El rejuvenecimiento facial es el conjunto de técnicas de especialidad para mejorar la calidad de la piel y controlar los signos de envejecimiento.

¿Qué es el Ultherapy®? ¿Cuántas sesiones se necesitan?

Ultherapy® es un tratamiento no invasivo, que actúa a profundidad en las capas de la piel para estimular la producción de colágeno y elastina en tu cuerpo, logrando un aspecto natural sin cirugía ni tiempo de recuperación.

¿Qué es el lifting facial no quirúrgico?

El linfting facial no quirúrgico es una técnica de la medicina antienvejecimiento en la que se trata la piel de la zona afectada con procedimientos mínimamente invasivos para mejorar los signos de envejecimiento y prevenir el envejecimiento prematuro.

Se usan varias técnicas como aplicación de toxina botulínica (botox), aplicación de rellenos de ácido hialurónico e hidroxiapatita de calcio, bioestimulantes como plasma rico en plaquetas e hidroxiapatita, hilos tensores, hilos “de colágeno, HIFU, dermapen o peelings químicos. Estas técnicas se usan combinadas para mejores resultados.

¿Qué es la toxina botulínica – botox? ¿Cada cuánto se requiere aplicar?

La toxina botulínica es una sustancia activa que se inyecta en los músculos que provocan arrugas y contracturas para relajarlos y de esta forma evitar la formación de surcos profundos.

La duración de la relajación de la piel va a depender de factores propios de cada persona así como de su metabolismo, es por esto que se recomiendan de 2 a 3 aplicaciones al año para mantener el efecto.

En Provital no ahorramos toxina y aplicamos en la primera sesión toda la dosis que el paciente requiere, mejorando así el tiempo de duración y evitando la incomodidad de nuevos procedimientos.

¿Qué es el plasma rico en plaquetas? ¿Cada cuánto se requiere aplicar?

El plasma es una sustancia que proviene de la sangre luego de su preparación con sustancias para activarlo. Este se aplica a diversas profundidades de la piel dependiendo de las necesidades de cada individuo y actúa como un estimulante ayudando a mejorar la calidad y aspecto de la piel.

Se recomienda realizar tres sesiones cada seis a doce meses y se puede aplicar mediante dermapen o inyecciones intradérmicas de mesoterapia.

¿Qué es el tratamiento de reducción de medidas? ¿Cuántas sesiones se necesitan?

Las enzimas recombinantes son medicamentos que actúan destruyendo las células de grasa, promoviendo la formación de nuevo colágeno y drenando el exceso de líquido en zonas de grasa localizada ayudando de esta forma a controlar las medidas y modelar el cuerpo.

Se recomiendan varias sesiones hasta lograr los resultados deseados acompañados de masajes reductores, aparatología, cambios de alimentación y estilo de vida y controles por parte del médico y nutricionista.

¿Qué son los rellenos de ácido hialurónico? ¿Cuántas sesiones se necesitan?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en la piel que provee hidratación y volumen, los rellenos son productos sintéticos de esta sustancia que se usan en diferentes grados de concentración para hidratar y rellenar las zonas que han perdido volumen debido al envejecimiento.

Los rellenos de volumen se los aplican una sola sesión y dependiendo de las necesidades de cada persona, y el tipo de relleno, se recomienda su re-aplicación cada 6 a 18 meses.

Los rellenos de hidratación se aplican de acuerdo a las necesidades de cada individuo, siendo una recomendación frecuente la aplicación mediante 3 sesiones cada seis o doce meses.

La aplicación de ácido hialurónico va a depender de las necesidades de cada individuo. Por lo tanto. los costos van a variar en relación a la cantidad de medicación usada en cada procedimiento.

¿Qué es la (hiperhidrosis) sudoración excesiva y cómo se trata?

La hiperhidrosis es una condición en la que existe un exceso de sudor en manos, axilas o pies.

El tratamiento de esta condición depende de su severidad iniciando en la terapia tópica (con cremas) a la sistémica (tabletas) y quirúrgica con cirugía.

Una opción intermedia es el uso de toxina botulínica para controlar el exceso de sudoración durante un periodo de 4 a 6 meses.

¿Qué son los hilos tensores y para qué sirven?

Los hilos son producidos con un material reabsorbible (no se queda definitivamente en la piel), que provoca una mayor producción de colágeno en la zona aplicada y dependiendo de sus características particulares también puede provocar un efecto tensor.

Existen dos tipos de hilos unos tensores y otros de estructura, los llamados “de colágeno”. Los hilos de tensión sirven para dar forma y un efecto tensor en zonas que han perdido su naturaleza. Son utilizados en el lifting no quirúrgico. Los hilos de estructura (llamados de colágeno) sirven para dar un “armazón” para la formación de nuevo colágeno y así mejorar la calidad y turgencia de la piel.

¿Qué es el dermapen o microagujas y cómo funciona?

Las microagujas son una terapia en la que se producen heridas muy pequeñas desde la superficie de la piel para dar paso a sustancias activas de mesoterapia con diferentes fines como son mejorar la apariencia de cicatrices, estrías, manchas, acné y signos de envejecimiento. Este tratamiento es innovador y manejado de una forma correcta ayuda a corregir los signos de envejecimiento prematuro y daño en la textura de la piel.

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia consiste en la introducción de medicación en la piel ya sea mediante inyecciones o microagujas. La sustancia que se introduce va a depender de las necesidades del paciente, por lo general se tratan manchas, acné, signos de envejecimiento y cicatrices de esta forma.

 
¿Qué son los peelings? ¿Cuántas sesiones se requieren?

El peeling es un tratamiento que consiste en la aplicación de medicación en la capa superficial de la piel para provocar su desprendimiento y renovación.

Se utiliza con diversos fines de acuerdo a las necesidades de cada individuo, entre las más comunes se encuentran mejorar la calidad de la piel, reducir los signos de envejecimiento, tratamiento de manchas superficiales, acné, cicatrices, entre otras.

¿Qué es la hidroxiapatita de calcio? ¿Para qué sirve?

La hidroxiapatita de calcio es una sustancia que sirve como relleno o como bioestimulante facial.

Como relleno se usa principalmente en zonas específicas como pómulos o mentón para proporcionar el volumen perdido con los años por la reabsorción natural del hueso. Este producto ayuda a reestructurar y mejorar la forma del óvalo facial.

Como bioestimulante actúa como un potente inductor de colágeno para mejorar la flacidez de la piel y recuperar la tensión y turgencia que se ha perdido con el paso del tiempo.

¿Qué es PLASMAGE?

PLASMAGE® es un equipo médico de tecnología italiana que mediante energía plasmática provoca micro-contracciones en la piel combatiendo así la flacidez cutánea de los párpados mediante su patente BLEFAROPLASMA®.

PLASMAGE una revolucionaria tecnología al plasma para la blefaroplastia no quirúrgica (lifting de párpados) y muchas otras indicaciones como el tratamiento de la zona peribucal (código de barras).

¿Qué es la blefaroplastia? ¿Qué es la blefaroplastia sin cirugía con tecnología Plasmática?

El #BLEFAROPLASMA® es una técnica #sinCirugía que mediante puntos de energía se provocan contracciones en las zonas flacidez de la piel de los párpados.

¿Cuántas sesiones se requieren?

Se recomienda realizar la primera sesión y observar luego de un mes los resultados para decidir así si se requieren otras sesiones de tratamiento. Por lo general se ha observado en los estudios clínicos que luego de la primera sesión los resultados son muy aceptables por lo que se requieren sesiones subsiguientes solo en casos más severos.

Cirugía Plástica

¿Con qué especialista trabajan?
En PROVITAL trabajamos con doctor Cristian Cáceres, especialista en Cirugía Plástica y reconstructiva.
¿Qué es la bichectomía?
Realiza la doctora Gabriela Estrella ORL La bichectomia es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extraen unas bolsas grasas de las mejillas (las bolsas grasas de Bichat) y se logra una apariencia más estilizada y delgada del rostro.
¿Quiénes pueden realizarse una bichectomia?
Todas las personas que quieran mejorar su apariencia estética y que tengan unas mejillas prominentes.
¿Existen complicaciones de este tipo de procedimientos?
Como todo procedimiento médico si podrían haber complicaciones, la mayoría leves y que con medicación se resuelven sin problemas. Para evitar complicaciones mayores debes de realizarte con un profesional capacitado.
¿Cuáles son los cuidados posteriores a la bichectomía?
Una higiene oral estricta los primeros días y una dieta blanda son los principales cuidados. Como luego de extraerse una muela.
¿Quién realiza este procedimiento?
Tiene que realizarlo un especialista que conozca muy bien la anatomía como un cirujano plástico. Los odontólogos, médicos generales o médicos estéticos no están capacitados y podrían causarte muchas complicaciones.
¿Cuál es el costo?
Depende de cada paciente, pero un costo aproximado 350 dólares. Si se realiza con liposucción de papada $500.

Cirugía Vascular

¿Con qué especialista trabajan?

En PROVITAL trabajamos con el doctor Germán Cabrera, médico especialista en cirugía vascular y angiología (venas y arterias).

¿Qué son las várices?

Las várices son dilataciones de las venas superficiales de la piel.

¿Cómo se tratan las várices?

Las várices se tratan de acuerdo a su severidad, las que son superficiales se pueden “esclerosar” que significa endurecer para que dejen de funcionar, las que son más severas o profundas deben ser tratadas mediante cirugía.

¿Qué es la escleroterapia?

La escleroterapia consiste en la aplicación de medicación directamente en las várices y arañas vasculares para producir su destrucción y mejorar de esta forma su apariencia. Este procedimiento es invasivo y debe ser realizado por un médico especialista.

Endocrinología

¿Con qué especialista trabajan?
En PROVITAL trabajamos con la doctora Jeanette Borja, médico especialista en endocrinología y metabolismo.
¿Qué enfermedades trata el endocrinólogo?
El médico especialista en endocrinología trata todas las enfermedades relacionadas al sistema hormonal y del metabolismo como son la diabetes, la obesidad, el mal funcionamiento de la glándula tiroides, niños de talla baja o excesivamente alta, problemas de colesterol y ácido úrico elevados, pubertad precoz y falta de maduración en los adolescentes, entre otros.

Traumatología 

¿Con qué especialista trabajan?

En PROVITAL trabajamos con el doctor Andrés Velasco, médico especialista en traumatología, ortopedia y artroscopia.

¿Qué enfermedades trata el médico traumatólogo?

El Traumatólogo es el especialista que se encarga del tratamiento de condiciones relacionadas a lesiones del aparato locomotor (huesos y articulaciones)

Biomagnetismo Médico

¿Con qué especialista trabajan?
En PROVITAL trabajamos con la doctora Mirian Cevallos, médico general especialista en biomagnetismo.
¿Qué es y cómo funciona el biomagnetismo?
El biomagnetismo es una terapia en la que se usan imanes para combatir diferentes condiciones médicas. Funciona mediante campos magnéticos creados por imanes que se encargan de regular la función normal del organismo en diferentes puntos de acuerdo a las necesidades de cada individuo.
¿Cuántas sesiones se requieren?
El número de sesiones va a depender de la necesidad de cada individuo, esto se puede determinar en la primera sesión.

Psiquiatría

¿Qué enfermedades trata el médico psiquiatra?

El psiquiatra es el especialista en el tratamiento de trastornos mentales como depresión, ansiedad, anorexia, bulimia, entre otros.

Medicina Interna

¿Con qué especialista trabajan?
En Provital trabajamos con la doctora Estíbaliz Almeida, médico especialista en medicina interna y VIH
¿Qué condiciones trata el médico internista?
El médico internista es el “detective de la medicina”, se encarga de diagnosticar enfermedades y condiciones de difícil manejo y de controlar el tratamiento integral de las mismas. También es el encargado de valorar y controlar a los pacientes con múltiples enfermedades que involucren algunos órganos del cuerpo para evitar problemas de medicación y toxicidad. Así mismo, la doctora Almeida esta capacitada para el diagnóstico, tratamiento y control de casos de enfermedades infecciosas y sida.